Cambios para el documento San Pedro (Cosoleacaque)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/29 12:01
Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/28 17:39
el 2025/04/28 17:39
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/29 12:01
el 2025/04/29 12:01
Cambiar el comentario:
Etiqueta [Geografia Politica] eliminada
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -sitio |Geografia Politica1 +sitio - Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 - **Toponimia**:Debe su nombre "San Pedro" al de Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a.C.-Roma, 67), discípulo a quien, según la tradición cristiana, Jesús le encomendó su Iglesia. Celebra su festividad, con la de Pablo de Tarso, san Pablo, el 29 de junio.1 +(Debe su nombre "San Pedro" al de Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a.C.-Roma, 67), discípulo a quien, según la tradición cristiana, Jesús le encomendó su Iglesia. Celebra su festividad, con la de Pablo de Tarso, san Pablo, el 29 de junio). 2 2 3 3 //Geo. Pol//. Sitio del municipio [[Cosoleacaque>>doc:enciclopedia.Cosoleacaque]]. Latitud 17° 59' 07". Longitud 94° 37' 37". Altitud: 30 metros sobre el nivel del mar. 4 4