Código fuente wiki de San Pedro Mezcalapa (Minatitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/28 07:45

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 11.2 1 (Debe su nombre al de Simón Pedro [Betsaida, finales del siglo I a.C.-Roma, 67], discípulo a quien, según la tradición cristiana, Jesús le encomendó su Iglesia. Celebra su festividad, con la de Pablo de Tarso, san Pablo, el 29 de junio. El nombre "Mezcalapa" deriva del náhuatl. De: //mexcalli// [una de las especies de agave de las que se obtiene el mezcal] + //apan//, al río, al arroyo [Mecayapan, 2002]: Según Ibarra [1932:66]: «río de los mezcales»).
Roberto Peredo 9.1 2
Roberto Peredo 12.1 3 **Nombres**: Mexcalapa, Mezcalapa. San Pedro Mexcalapa. San Pedro Mezcalapa.
Roberto Peredo 9.1 4
Roberto Peredo 12.1 5 //Geo. Pol.// Localidad de +-370 habitantes del municipio [[Minatitlán>>doc:enciclopedia.Minatitlán]]. Al noreste de la laguna Mezcalapa. 25 metros sobre el nivel del mar. 32 km al este-sureste de la cabecera municipal. Acceso: desde [[Cuichapa>>doc:Cuichapa]] al norte. Acceso: fluvial.
6
Roberto Peredo 9.1 7 **Gentilicio**: [[sanpetrino, >>doc:diccionario.sampetrino, a]]a.
8
Roberto Peredo 10.1 9 **Fuentes**:
10 INEGI. //Mapa Digital de México//.
11 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
12
Roberto Peredo 9.1 13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV