Código fuente wiki de San Rafael (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/07/04 17:23

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre al de [[Rafael Martínez de la Torre>>doc:biografia.Martínez de la Torre, Rafael]]).
2
3 **Otros nombres**: La Colonia (//fam//.).
4
5 //Geo. Pol. //**Municipio**: San Rafael.
6
7 **Cabecera municipal**: [[San Rafael>>doc:San Rafael (cabecera)]].
8
9 **Colindancia**: [[Tecolutla>>doc:Tecolutla]] al norte; [[Nautla>>doc:Nautla]] al sureste; [[Misantla>>doc:Misantla]] al sur; [[Martínez de la Torre>>doc:Martínez de la Torre]] al oeste; [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]] al este.
10
11 **Orografía**: En el Centro del estado.
12
13 **Hidrografía**: **Arroyos**: [[Arroyo Blanco>>doc:Arroyo Blanco (arroyo-San Rafael-Martínez de la Torre-Tecolutla)]] (con Martínez de la Torre y Tecolutla), [[La Bacinica>>doc:Bacinica, La]], [[Banco de Piedra>>doc:Banco de Piedra (arroyo-Martínez de la Torre)]], [[La Basinica>>doc:La Basinica (arroyo-San Rafael-Martínez de la Torre)]], [[Tranca de Fierro>>doc:Tranca de Fierro (arroyo-Martínez de la Torre-San Rafael)]] (con Martínez de la Torre), [[Vega de San Marcos>>doc:Vega de San Marcos (arroyo-Martínez de la Torre)]], [[Zanja el Espino>>doc:Zanja El Espino]]. **Ríos y esteros**: [[Los Tanques>>doc:Tanques, Los]] (con Tecolutla), [[Tres Bocas>>doc:Tres Bocas (estero)]] (con Tecolutla), [[Nautla>>doc:Nautla, Río]].
14
15 **Superficie**: 291.8 km2 (0.4 por ciento del estado). **Población**: +-30,000 habitantes. **Economía**: –Ganadería: ganado bovino de alto rendimiento. –Agricultura: cítricos, mango, caña y plátano. –Silvícola: maderas preciosas y corrientes tropicales. –Turismo. **Alimentos**: queso, pan y comida regional ([[galleta de fierro>>doc:fierro, galleta de]]). Fiesta titular del municipio: San Rafael: octubre 20-24. Bailes populares; juegos pirotécnicos; encuentros deportivos. Contiene zonas arqueológicas, entre ellas: [[San Rafael>>doc:San Rafael (zona arqueológica)]].
16
17 **Historia**: El grupo original, de migrantes franceses, fundó su comunidad primero en [[Jicaltepec>>doc:Jicaltepec]]. El 15 de diciembre de 2003 se emitió el decreto N° 598 por el que se erige como municipio San Rafael, con diversas congregaciones de Martínez de la Torre y de Tecolutla.
18
19 **Gentilicio**: [[sanrafaeleño>>doc:diccionario.sanrafaeleño, a]], a; [[sanrafaelense>>doc:diccionario.sanrafaelense]].
20
21 **Localidades y sitios** [[de San Rafael>>doc:localidades (San Rafael)]].
22
23 **Comida regional:** [[galleta de fierro>>doc:fierro, galleta de]].
24
25 **Homonimia**: ver: [[Diecisiete, El>>doc:Diecisiete, El]]. ver: [[Don Salvador>>doc:Don Salvador]]. ver: [[Granja San Rafael Dos>>doc:San Rafael Dos]]. ver: [[Laja Dos, La>>doc:Laja Dos, La]]. ver: [[San Rafael>>doc:San Rafael (arroyo)]] (arroyo).
26
27 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
28 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV