Código fuente wiki de San Sebastián Tierra Blanca (Tamiahua)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/26 12:50
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Deben su nombre al de Sebastián de Narbona [256-288 d.C.], que se celebra el 20 de enero). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //Localidad afromexicana de +-150 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]]. 15 metros snm. Cuenta con un "Libro de la historia de la comunidad". **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de Fátima, 13 de mayo. Día de muertos, 30 octubre a 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Posadas navideñas, 16 al 24 de diciembre. Gastronomía: pan tradicional. Oficios: Bordado de manteles y servilletas en punto de cruz. Textilería: Tejidos para elaboración de servilletas. Instrumentos de pesca y de labranza: atarrayas. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: | ||
6 | |||
7 | **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |