San Andrés Tenejapan (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/10 21:31

(Su nombre [Tenejapan] proviene del náhuatl tenex-apan, en el agua de la cal. Xicalcuauhtitlan proviene del náhuatl, xikali, jícara (xikal); kuáhuitl, árbol. Xikalkuáitl: árbol de jícara; tlan [abundancial]: «lugar donde abundan los árboles de jícara»: «lugar abundante en jícaros»).

Geo. Pol. Localidad de +-660 habitantes, cabecera del municipio San Andrés Tenejapan, 85 km al sur-suroeste de la capital del estado (194 km por vía terrestre). 6.5 km al sur de la ciudad de Orizaba (13 km por vía terrestre, camino a Zongolica), desde donde se llega por carretera. 1,220 metros snm. 

Gentilicio: sanadreseño, a; tenejapense.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV