Cambios para el documento Santa Ana (Sayula)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/20 11:19

Desde la versión 3.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/20 11:12
Cambiar el comentario: Añadida la etiqueta [m]
Hasta la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/20 11:19
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Deben su nombre a quien, según la tradición cristiana, fue la madre de María, madre de Jesús de Nazaret. Celebra su festividad el 26 de julio).
2 2  
3 -**Otros nombres: **Chapala.
3 +**Nombres: **Chapala (El nombre "Chapala" deriva del náhuatl. De: //chapallan//, topónimo usual para «lugar empapado». Existen otras dos versiones: «lugar de ollas pequeñas» y «lugar de chapulines sobre el agua». La localidad más conocida de este nombre tanto en la República Mexicana como en el extranjero es la situada en Jalisco). Santa Ana.
4 4  
5 5  //Geo. Pol. //Localidad de +-10 habitantes del municipio [[Sayula>>doc:enciclopedia.Sayula de Alemán]]. 90 metros sobre el nivel del mar.
6 6