Código fuente wiki de Santa Cecilia (Mecayapan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/10 11:15
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
9.1 | 1 | (Debe su nombre al de Cecilia de Roma [200 d.C., Roma-22 de noviembre de 230 d.C., Sicilia, Italia]. Personaje de la tradición católica, patrona de los músicos. Celebra su festividad el 22 de noviembre). |
2 | |||
3 | **Otros nombres**: La Línea. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Mecayapan>>doc:Mecayapan]]. 15 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 60 metros snm. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[santaceciliano>>doc:diccionario.santaceciliano, a]], a. | ||
8 | |||
9 | **Homonimia**: ver: [[Nuevo Teapa>>doc:Nuevo Teapa]] (Moloacán). | ||
10 | |||
11 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Santa Cecilia>>doc:Santa Cecilia (arroyo-Ozuluama)]] (arroyo-Ozuluama). | ||
12 | |||
13 | **Fuentes**: | ||
14 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
15 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
16 | |||
17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |