Código fuente wiki de Santa Isabel La Laja (Ángel R. Cabada)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/30 09:49
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (Debe su nombre "Santa Isabel" al del personaje de la tradición católica Isabel de Hungría [7 de julio de 1207–17 de noviembre de 1231]. Celebra su festividad el 17 de noviembre. El nombre "Laja" proviene del portugués //lage//, laja. La "laja" es una piedra, generalmente de caliza, aunque las hay de pizarra, y aun de granito, de formación natural, lisa, plana y delgada. En algunas regiones de Veracruz estado, tales como Tlapacoyan, Zongolica, Coatepec, es frecuente encontrar yacimientos de laja, de ahí su uso como topónimo). |
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol. //Sitio del municipio [[Ángel R. Cabada>>doc:Ángel R- Cabada]]. 4 km de la cabecera municipal. Latitud 18° 37' 55". Longitud 95° 25' 35". Altitud: 20 metros sobre el nivel del mar. Censado en 1980 con 14 habitantes. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Nota**: En Cuba existe un municipio de nombre oficial "Lajas", pero conocido histórica y culturalmente como "Santa Isabel de las Lajas". Posiblemente de aquí toma nombre el sitio veracruzano (DEV). | ||
| 6 | |||
| 7 | **Fuentes**: INEGI | ||
| 8 | https:www.inegi.org.mx | ||
| 9 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 10 | |||
| 11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |