Código fuente wiki de Santa Lucía (Benito Juárez)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/10 13:16

Ocultar los últimos autores
Unknown ?.? 1 (Debe su nombre "Santa Lucía" al de Lucía de Siracusa [Siracusa, 283-304] mártir de la tradición cristiana. Su nombre provienen del latín. De: //lux//, luz, y es el femenino del nombre romano Lucius. Lucía: «luz». Es venerada en las iglesias católica, ortodoxa y luterana. Celebra su festividad el 13 de diciembre).
2
3 //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-50 habitantes del municipio [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez]]. 300 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de Muertos, 2 de noviembre. Fiestas decembrinas. Artesanías: Bordado. Cestería. Oficios: Albañilería.
4
5 **Gentilicio**: santalucense. luciano, -na.
6
7 **Homonimia**: ver: [[El Mangal>>doc:Mangal, El]] (Ángel R. Cabada). ver: [[Las Playas>>doc:Las Playas (Cotaxtla)]] (Cotaxtla).
8
9 **Otros homónimos**: ver: [[Santa Lucía>>doc:Santa Lucía (campo petrolero-Papantla)]] (campo petrolero-Papantla).
10
11 **Fuentes**:
12 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
13 https:catalogo.inpi.gob.mx
14 INEGI. https:www.inegi.org.mx
15 //Mapa Digital de México//.
16 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV