Código fuente wiki de Santa Lucía (Tihuatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2018/12/25 09:03
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del latín. Lucía: «luz». Deben su nombre a santa Lucía [Siracusa, 283-304] mártir de la tradición cristiana. Es venerada en las iglesias católica, ortodoxa y luterana. Celebra su festividad el 13 de diciembre). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: Elva La Marina. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de 5-10 habitantes del municipio [[Tihuatlán>>doc:enciclopedia.Tihuatlán]]. 125 metros snm. Acceso: vereda. | ||
6 | |||
7 | ver: [[El Mangal>>doc:Mangal, El]] (Ángel R. Cabada). ver: [[Las Playas>>doc:Las Playas (Cotaxtla)]] (Cotaxtla). | ||
8 | |||
9 | **Otros sinónimos**: ver: [[Santa Lucía>>doc:Santa Lucía (campo petrolero-Papantla)]] (campo petrolero-Papantla). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |