Código fuente wiki de Santa María Tatetla (Jalcomulco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/22 09:52

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre "Santa María" a una de las advocaciones de María, madre de Jesús, según el rito católico. El nombre "María" proviene del arameo: «señora». Aunque pudiera ser del hebreo: «Miriam» [¿la elegida?], y este del egipcio antiguo. El nombre "Tatetla" [originalmente "Tetetla"] proviene del náhuatl. De: //tetl//, piedra + //tlan// [abundancial]: "sitio de piedras" o, "tierra pedregosa").
2
3 **Otros nombres: **Tatetla.
4
5 // Geo. Pol. //Localidad de +-1,800 habitantes del municipio [[Jalcomulco>>doc:enciclopedia.Jalcomulco]]. 8.5 km al sureste de la cabecera municipal. 270 metros sobre el nivel del mar. Acceso: herradura. **Historia**: El 17 de noviembre de 1898 se emitió el decreto N° 31 extinguiendo el municipio Tatetla, anexándolo con el carácter de congregación a Tenampa, del cantón Huatusco. El 10 de diciembre de 1925 se emitió el decreto N° 51 por el que se segregaba del municipio Tenampa y se agregaba a Jalcomulco, la congregación Santa María Tatetla.
6
7 **Artesanía**: loza utilitaria de barro poroso, copaleros y juguetes para fiestas de Todos Santos.
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV