Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/25 19:21

Mostrar los últimos autores
1 //Geo. Fís//. Cima de 1,650 metros de altitud. Una de las tres mayores elevaciones de la cadena volcánica de la [[Sierra de Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, de los]] (las otras dos son el volcán [[San Martín Tuxtla>>doc:San Martín Tuxtla]] de 1,680 m y el [[San Martín Pajapan>>doc:San Martín Pajapan]] de 1,145 m), y también una de las zonas de más alta diversidad biológica del todo el estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]], del que es su séptima cumbre más elevada luego del [[Pico de Orizaba>>doc:Pico de Orizaba]], la cumbre [[Atzintli>>doc:Atzintli (cerro)]], el [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], el cerro [[Tepoxteca>>doc:Tepozteca]], el cerro [[Cuamila>>doc:Cuamila]] y el volcán San Martín (Este dato es variable, porque hay quienes no consideran a la Atzintli en el listado de cumbres de Veracruz). Forma parte de la reserva de la biosfera de [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]]. Contiene al menos 1,173 especies de fauna: 102 de mamíferos, 410 de aves, 117 de reptiles, 51 de anfibios, 359 de lepidópteros, 124 de libélulas y 50 de insectos acuáticos, de las cuales 21 son endémicas y 140 están amenazadas (Paré y Velázquez, 1997:18).
2
3 ver: [[Veracruz (orografía)>>doc:Veracruz (orografía)]].
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV