Cambios para el documento Santa Rosa (Ixtaczoquitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/28 07:26

Desde la versión 16.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/28 07:22
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 16.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/28 07:26
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(Deben su nombre al de Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima [Lima, Perú, 20 de abril de 1586-24 de agosto de 1617]).
1 +(Debe su nombre "Santa Rosa" al de Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima [Lima, Perú, 20 de abril de 1586-24 de agosto de 1617]).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad de +-270 habitantes del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], 24 km al sureste de la cabecera municipal. 775 metros snm.
3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-270 habitantes del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], 24 km al sureste de la cabecera municipal. 775 metros snm. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima, 30 de agosto. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Todos Santos, 2 noviembre. Fiesta Patronal de San Judas Tadeo, 28 de octubre. Nacimiento del Niño Dios, 24 de diciembre. Rituales: Xochitlallis, 1er domingo de marzo. Bendición de Cruces, 3 de mayo. Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[santarroseño, a>>doc:diccionario.santarroseño, a]].
6 6