Código fuente wiki de Santa Rosalía (Tlacotalpan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/30 11:10
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al de Rosalía Sinibaldi (1130-1156), noble virgen de Palermo (Sicilia, Italia). Su nombre es contracción de «Rosa» y «Lilia». Es llamada cariñosamente «La Santuzza» (La Santita), en siciliano. Su fiesta se celebra en Sicilia el 15 de julio, y en los demás países el 4 de septiembre). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: Santa Rosalía. El Zapotal. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-100 habitantes del municipio [[Tlacotalpan>>doc:Tlacotalpan]], 23 km al sur-sureste de la cabecera municipal. Acceso: fluvial. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[santarrosaliense>>doc:diccionario.santarrosaliense]]. | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Santa Rosalía>>doc:Santa Rosalía (arroyo-Jalacingo)]] (arroyo-Jalacingo). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |