Última modificación por Roberto Peredo el 2022/09/26 12:59

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre, según hace constar Melgarejo Vivanco en su libro «El Códice Actopan»// //(1981), al conquistador, compañero de Hernán Cortés, Juan Sedeño, «... el más rico de cuantos vinieron»).
2
3 //Geo. Fís//. Río. Nace en [[El Pinillo>>doc:Pinillo, El]], en el [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], donde recibe el nombre de Caño. Con este nombre llega hasta Memelas. Pasa luego por Piedra Pintada y [[Mazatepec>>doc:Mazatepec]]. En Paso Sedeño recibe el nombre de Río Sedeño. Sirve de límite natural entre [[Banderilla>>doc:Banderilla (cabecera)]] y [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]]. Pasa después cerca de [[Chiltoyac>>doc:Chiltoyac]], Paso del Toro, [[Puente de Dios>>doc:Puente de Dios]], Aguacate, San Nicolás y [[Trapiche del Rosario>>doc:Trapiche del Rosario]], hasta confluir con el río [[Actopan>>doc:Actopan, río]].
4
5 **Otros sinónimos**: ver: [[Sedeño>>doc:Sedeño (puente)]] (puente).
6
7 ver: [[Plan de Sedeño>>doc:Plan de Sedeño]].
8
9 **Nota**: Es usual que los ríos y arroyos, como las sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios por los que transcurren. En el caso de los ríos y arroyos, el mapa indica, su punto de partida, o la zona donde toman su nombre más conocido, o su sitio de entrada al estado de Veracruz, si no se da otra indicación.
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV