Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Alimento dulce de temporal. Usual sólo en Semana Santa: se consume en Jueves y Viernes Santos y, ocasionalmente, en Domingo de Pascua. | ||
2 | |||
3 | **Ingredientes:** 1 kilo de masa, 3 kilos de panela, 5 kilos de maíz, 5 kilos de raíz de frijol [[bapahetl>>doc:bapahetl]]. | ||
4 | |||
5 | **Preparación:** La raíz del frijol se saca desde febrero. Se parte en pedazos de 10 centímetros aproximadamente y se pone a secar. Alrededor de 20 días antes del Viernes Santo se pone a remojar. Posteriormente se machaca y se pone a hervir por 15 días continuos, cerciorándose de que hierva bastante y que no sólo se esté calentando el recipiente de barro donde se ha puesto la raíz. El Jueves Santo por la mañana se saca del recipiente y se deja que escurra. Se machaca muy bien con ayuda de piedras y se enjuaga. Se pone a hervir agua en un recipiente de barro. Cuando suelte el hervor se le agregan las panelas y se mueve hasta que se derritan. La masa se disuelve en un poco de agua y se añade a la olla con panela. se añade la raíz y se deja hervir un buen rato, moviendo constantemente. Se recomienda frío. | ||
6 | |||
7 | **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004). | ||
8 | |||
9 | Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |