Código fuente wiki de El Siquisirí (son jarocho)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/15 07:16
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul//. [[Son jarocho>>doc:diccionario.son jarocho]] de pareja. Considerado uno de los 6 grandes sones jarochos, junto a [[La bamba>>doc:enciclopedia.Bamba (canción)]], [[El cascabel>>doc:enciclopedia.El Cascabel (son jarocho)]], [[La iguana>>doc:enciclopedia.Iguana, La]], [[El jarabe loco>>doc:enciclopedia.Jarabe Loco, El]], [[El pájaro carpintero>>doc:enciclopedia.Carpintero, El]]. Su estribillo más conocido es: «Buenas noches señoritas / muy buenas noches señores / muy buenas noches señores / buenas noches señoritas / a todas las florecitas / de rostros cautivadores / van las trovas mas bonitas / de estos pobres cantadores / ay que si que si que no…»// //Existen muchas variantes en sus versos: | ||
2 | |||
3 | **El Siquisirí** | ||
4 | |||
5 | a) «Se llama como el jazmín / ahora si mañana no / aquella se llama Flora / ahora si porque si no / es mi hermana la mayor / con la grande si con la chica no / que para tocar el son / donde quiera es la primera / pues no hay otra en la región / qué bonito es el fandango / cuando el arpa lo acompaña / cuando el arpa lo acompaña / qué bonito es el fandango / va con la sombra de un mango / y al olor de flor de caña / hay que ponerse muy chango / para zapatear con maña / ay que si que si que no / de Veracruz a Alvarado / ahora si mañana no / encantada la región / ahora si porque si no / se come muy buen pescado / con la grande si con la chica no / muy sabroso es el ostión / también se come el guisado / la jaiba y el camarón / de Tlalixcoyan portamos / un saludo muy decente / un saludo muy decente / de Tlalixcoyan portamos / un saludo muy galante / porque muy pronto nos vamos / y a todos los concurrentes / muy buenas noches les damos / ay que sí que sí que no. / Ya me despido cantando, / ahora si mañana no, / porque así debe de ser, / ahora sí porque si no, / ahora que estamos gozando / con la grande si con la chica no. / Un poquito de placer / porque quién sabe hasta cuando / nos volveremos a ver… b)// //«Qué bonito es el huapango, / ay que sí, que sí que no, / cuando el arpa lo acompaña, / ahora sí, mañana no. / Bajo la sombra de un mango, / con la grande sí, con la chica no. / Al olor de flor de caña, / hay que ponerse muy chango / para zapatear con maña. / / Un saludo muy decente, de Tlalixcoyan portamos, / de Tlalixcoyan portamos un saludo muy decente. / Lo hacemos galantemente porque muy pronto nos vamos. / A todos los concurrentes las buenas noches les damos. / Ay que sí que si que no. / No hay muchacha que sea fea, / ay que sí que si que no, / cuando viste de jarocha, / ahora sí, mañana no, / y más cuando zapatea. / Con la grande sí, con la chica no. / Con su gracia de morocha, / la tarima se cimbrea, esa es mi tierra jarocha. / Ay que sí que si que no. / Ya me voy a despedir, / ay que sí que si que no, / porque mi camino es largo. / Ahora sí, mañana no. / Solo les vengo a decir: / ‘con la grande sí, con la chica no’. / Que me voy para el santuario, / y si me llego a morir, / me recen el novenario. / Ay! Ay!... c) Ay que sí, que sí que no, / de Veracruz a Alvarado, / ay que sí que sí que no, / de guanábana la región. / ahora si mañana no. / se come muy bien pescado, / con la grande si con la chica no. / es muy sabroso el ostión, / también se come guisado / de jaiba y de camarón...». | ||
6 | |||
7 | **Zona**: [[Sotavento>>doc:Sotavento, Llanuras del]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[son jarocho>>doc:son jarocho (compendio)]] (compendio). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |