Código fuente wiki de Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan (Tamiahua-Tuxpan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/10/05 17:48
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Geo. Fís//. Área de Protección de flora y fauna, creada por decreto del 5 de junio 2009, frente a las costas de los municipios [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]] y [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]]. Abarca una superficie total de 30,571 ha. integrada por dos polígonos: el polígono Lobos que incluye 3 formaciones arrecifales: [[Lobos>>doc:Lobos]], [[Medio>>doc:Medio (arrecife)]] y [[Blanquilla>>doc:Blanquilla]], con una superficie de 12,586 ha. y el polígono Tuxpan que incluye tres formaciones arrecifales: [[Tuxpan>>doc:Tuxpan (arrecife)]], [[Enmedio>>doc:Enmedio]] y [[Tanhuijo>>doc:Tanhuijo (arrecife)]], con una superficie de 17, 984 ha. El arrecife Lobos es el de mayor tamaño del sistema y es el único que cuenta con cayo arenoso denominado isla Lobos. Se localiza a 58 Km. al norte de la desembocadura del Río Tuxpan, y a 13 Km. de la costa de [[Cabo Rojo>>doc:Cabo Rojo (barra)]], la Isla tiene una superficie de 600 por 500 m. y está cubierta por vegetación de cocotero y gramíneas. En su conformación extendida se llama «Sistema Arrecifal Norveracruzano» e incluye a Tecolutla. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Sistema Arrecifal Veracruzano>>doc:Sistema Arrecifal Veracruzano (parque nacional)]]. | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |