Código fuente wiki de Soteapan (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/16 12:10
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: «en el agua –o río– de los [[chotes>>doc:chote]]». Según Ibarra [1932:81]: «en el agua sucia»). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: San Pedro Soteapan, Santuario del Son. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-5,100 habitantes, cabecera del municipio [[Soteapan>>doc:Soteapan]], 260 km al sureste de la capital del estado (436 km por vía terrestre). 460 metros snm. Acceso: carretera. Sede de uno de los tres encuentros de soneros jarochos (los otros son: Tlacotalpan y [[Santiago Tuxtla>>doc:enciclopedia.Santiago Tuxtla]]). Hay quien le llama Santuario del Son. Zona arqueológica. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza «[[Silbato>>doc:Silbato (MAX)]]», hoy en el MAX. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[soteapeño, a>>doc:diccionario.soteapeño, a]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |