Cambios para el documento Suchilapan del Río (Jesús Carranza)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/14 13:35

Desde la versión 16.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/14 13:35
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/14 13:35
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -13,7 +13,7 @@
13 13  La ruta contribuyó al desarrollo de Minatitlán, un pueblo que de unas cuantas “chozas techadas con hojas de palma” se transformó en una villa con “numerosas construcciones de madera o ladrillo”. Creció en ese puerto el comercio de madera y se multiplicaron los negocios con productos estadounidenses. Se convirtió en la “principal factoría” de la LTC en el Istmo: la villa había adquirido “la dignidad de un bullicioso pueblo estadounidense”.
14 14  Este dibujo corresponde al pueblo de El Súchil, con el vapor del mismo nombre frente al embarcadero, ubicado en los alrededores de la confluencia de los ríos Jaltepec y Coatzacoalcos, en unas colinas boscosas, donde se encontraba el almacén general de la empresa y tres hoteles, construidos de madera. La ilustración fue hecha en noviembre de 1858 y publicada en la revista neoyorkina Harper’s Weekly, el 22 de enero de 1859.
15 15  
16 -**Fuente: **(texto y foto): [[Florentino Cruz Martínez>>doc:biografia.Cruz Martínez, Florentino]].
16 +Fuente (texto y foto): [[Florentino Cruz Martínez>>doc:biografia.Cruz Martínez, Florentino]].
17 17  
18 18  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 19  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV