Cambios para el documento Takilhsukut (parque temático-Papantla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/20 16:47
Desde la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/20 13:08
el 2024/12/20 13:08
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.2
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/20 13:11
el 2024/12/20 13:11
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -//Varia//. “El Principio” o Takilhsukut, es un parque temático dedicado a la preservación de uno de los pueblos originarios mesoamericanos más importantes en México, la cultura totonaca. Takilhsukut está ubicado en la carretera Poza Rica-San Andrés, a 5 minutos de la zona arqueológica de El Tajín, muy cerca de Papantla y a 30 minutos de Poza Rica. El objetivo del parque es el de acercar a su comunidad, a México y al resto del mundo a las raíces de la civilización que dominó el Totonacapan. Aquí se localiza el centro cultural ancestral [[Kantiyán>>doc:enciclopedia.Kantiyán]]. 1 +//Varia//. “El Principio” o Takilhsukut, es un parque temático dedicado a la preservación de uno de los pueblos originarios mesoamericanos más importantes en México, la cultura totonaca. Takilhsukut está ubicado en la carretera Poza Rica-San Andrés, a 5 minutos de la zona arqueológica de El Tajín, muy cerca de Papantla y a 30 minutos de Poza Rica. El objetivo del parque es el de acercar a su comunidad, a México y al resto del mundo a las raíces de la civilización que dominó el Totonacapan. El Centro de Artes Indígenas en Takilhsukut fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en el 2012. Aquí se localiza el centro cultural ancestral [[Kantiyán>>doc:enciclopedia.Kantiyán]]. 2 2 3 3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 4 4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV