Código fuente wiki de Tamalín (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/10/23 18:23
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: //tla//-//allin-coxólic//: «en los cojolites prisioneros de la tierra». Aunque también podría ser: «[[cojolite>>doc:cojolite]]». Según Ibarra [1932:83] es contracción de //tamalincoxol//: «plan de los cojolites»). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. **Municipio**: Tamalín. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera municipal**. [[Tamalín>>doc:Tamalín (cabecera)]]. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Ozuluama de Mascareñas>>doc:Ozuluama de Mascareñas]] al norte; [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]] al este y sureste; [[Chinampa de Gorostiza>>doc:Chinampa de Gorostiza]] al sur; [[Tancoco>>doc:enciclopedia.Tancoco]] y [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]] al suroeste; [[Tantima>>doc:enciclopedia.Tantima]] al oeste. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: En la zona norte del estado. **Cerros**: [[Carbajal>>doc:Carbajal (cerro-Tamalín)]], [[El Gallo>>doc:El Gallo (cerro-Tamalín)]], [[El Loro>>doc:Loro, El]], [[Rancho Nuevo>>doc:Rancho Nuevo (cerro-Tamalín)]], [[Santa Catarina>>doc:Santa Catarina (cerro-Tamalín)]]. **Lomas**: [[La Peña>>doc:La Peña (loma-Tamalín)]]. **Puntas**: [[La Chapotera>>doc:Chapotera, La]] (La Chapotería), [[La Curvina>>doc:La Curvina (punta-Tamalín)]], [[Punta de Vaqueros>>doc:Vaqueros, Los]]. **Playas**: [[Chinteles>>doc:Chinteles]], [[Playa de Higueros>>doc:Playa de Higueros (playa-Tamalín)]]. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[Calmecate>>doc:Calmecate (arroyo-Tamalín-Tamalín)]] (con Tantima), [[Carbajal>>doc:Carbajal (arroyo-Tamalín)]], [[El Catorce>>doc:El Catorce (arroyo-Tamalín)]], [[El Chayote>>doc:Chayote, El]] (con Tantima), [[Chijoles>>doc:Chijoles (arroyo-Tamalín)]], [[Copal>>doc:Copal (arroyo-Tamalín)]], [[La Droga>>doc:La Droga (arroyo-Tamalín)]], [[La Herradura>>doc:La Herradura (arroyo)]] (Purgatorio), [[La Honda>>doc:Honda, La]], [[Naranjal>>doc:Naranjal (arroyo-Tantima)]] (con Tantima), [[El Otate>>doc:El Otate (arroyo-Tamalín)]] (El Ratón), [[Palmas Altas>>doc:Palmas Altas (arroyo-Tamalín-Tantima)]] (con Tantima), [[Pedernal>>doc:Pedernal]], [[La Piocha>>doc:Piocha, La]], [[San Lorenzo>>doc:San Lorenzo (arroyo-Tamalín)]], [[El Tablazo>>doc:El Tablazo (arroyo-Tamalín)]], [[Zanja Honda>>doc:Zanja Honda (arroyo-Tamalín)]]. Tributarios de la laguna de [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]]. **Bocas**: [[La Bocana>>doc:La Bocana (boca-Tamalín-Ozuluama)]] (con Ozuluama), [[Tancochín>>doc:Tancochín, de]] (con Tamiahua). **Bordos**: [[Carrizal>>doc:Carrizal (bordo-Tamalín)]], [[La Conga>>doc:Conga, La]] (con Tantima), [[El Manantial>>doc:El Manantial (bordo)]]. **Ciénagas**: [[Grande>>doc:Grande (ciénaga)]], [[San Ramón>>doc:San Ramón (ciénega-Tamalín)]]. **Lagunas**: [[Pozo Quemado>>doc:Pozo Quemado]], [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]]. **Ríos y esteros**: [[Carbajal>>doc:Carbajal]], [[Cucharas>>doc:Estero Cucharas]] (con Tantima y Ozuluama), [[Esterillo de Botas>>doc:Esterillo de Botas (estero-Tamalín)]], [[La Puente>>doc:La Puente (río-Tamalín)]], [[San Diego>>doc:San Diego (río-Tamalín)]], [[El Fraile>>doc:El Fraile (río-Chinampa)]], [[San Jerónimo>>doc:San Jerónimo (río-Tamalín)]] (Tres aguas), Tancochín. | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 282 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 399.6 km2 (0.6 por ciento del estado). **Clima **húmedo-tropical (cálido extremoso). Temperatura media anual: 24ºC. Lluvias abundantes en junio y principios de septiembre. Precipitación pluvial media anual: 8,050 mm. **Población**: +-11,500 habitantes. Acceso: carretera federal mex180, Tuxpan-Tampico, desviación en Naranjos. **Suelo**: gleysol y regosol. **Uso del suelo**: pastos, bosques, temporal. **Flora**: [[chicozapote>>doc:chicozapote]], pucté, [[caoba>>doc:caoba]]. **Fauna **menor varia. **Economía**: –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino. –Agricultura: sandía, maíz y frijol. **Festividades**: –Fiesta Titular de la Ascensión del Señor; mayo, 27. –Fiesta titular: [[La Ascensión del Señor>>doc:Ascensión del Señor, Celebración de La]]; junio, fecha movible, en Escobal; –Virgen de Guadalupe; diciembre 11-14; –Virgen de Guadalupe; diciembre 12, en la congregación Saladero; –Sagrado Corazón de Jesús; junio, fecha movible; –Día de San Bartolomé; agosto 24, en la congregación Carmona y Valle; –Semana Santa; abril 8-10, escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo. **Historia**: En 1548 fue organizado como poblado civil por [[Juan Felipe Tepemazuntentle>>doc:biografia.Tepemazuntentle, Juan Felipe]], cacique de [[Citlaltépec>>doc:Citlaltépec]]. En 1875 se erigió en municipio. El 9 de octubre de 1894 se emitió el decreto N° 21 sobre los límites jurisdiccionales entre los municipios Tantima y Tamalín, del cantón Ozuluama, y Tancoco, Amatlán y Chinampa, del cantón Tuxpan. El 10 de junio de 1898 se emitió el decreto N° 8 anexando a Tantima la congregación Gutiérrez Zamora, segregándola del municipio Tamalín. Aquí se ubican campos petroleros: Pozo San Jerónimo, [[Tres Hermanos>>doc:Tres Hermanos (campo petrolero-Tamalín)]]. | ||
14 | |||
15 | **Gentilicio**: [[tamalinense>>doc:diccionario.tamalinense]]. | ||
16 | |||
17 | **Localidades y sitios** [[de Tamalín>>doc:Tamalín (localidades)]]. | ||
18 | |||
19 | **Nota**: Algunos municipios veracruzanos se componen de dos (o más) partes separadas físicamente. La más pequeña forma una isla territorial con sus propias colindancias. Tamalín tiene dos islas territoriales. | ||
20 | |||
21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |