Código fuente wiki de Tampache (Tamiahua)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/06 11:25

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Tampache, según el cronista José Trinidad Rojas Gómez [2018]" proviene del [[huasteco>>doc:huasteco (idioma)]], //Tam-pach//: "lugar de ollas").
2
3 //Geo. Pol. //Localidad afromexicana de +-800 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua]], 7.5 km al oeste de la cabecera municipal, desde donde se accede por carretera. 10 metros snm. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Santa Cruz, 3 de mayo. Día de Muertos o Xantolo, 31 de octubre y 1, 2 de noviembre. Gastronomía: pan dulce artesanal. Música: cuerda (violín, guitarra y jarana). Oficios: Carpintería y ebanistería: camas, mesas, roperos, sillas, etc. Instrumentos de pesca y de labranza: atarraya para camarones, atarraya para mojarras, anzuelos. Albañilería: casas, puentes, bardas, muros.
4
5 **Homonimia**: ver: [[La Antigua>>doc:La Antigua (Tamiahua)]] ((Tamiahua).
6
7 **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Tampache>>doc:Tampache (boca-Tamiahua)]] (boca-Tamiahua).
8
9 **Fuentes**:
10 INEGI. //Mapa Digital de México//.
11 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
12 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
13 https:catalogo.inpi.gob.mx
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV