Código fuente wiki de Tampamachoco (albufera-Tuxpan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/05/25 14:21
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Geo. Fís. //Albufera de forma irregular de aprox. 8 km de longitud en la llanura costera del [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]], del municipio [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]], inmediatamente al noreste de la cabecera municipal. 25 km al sur de la laguna de [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua, Laguna de]], con la que está artificialmente conectada por un canal (De la Mota y Escobar llama al canal Río de Tanguifo, ahora llamado estero [[Tanhuijo>>doc:Tanhuijo (canal)]]). Desemboca en el [[río Tuxpan>>doc:Tuxpan, de]], cerca de la barra [[Tuxpan>>doc:Tuxpan, Barra de]], mediante el canal estero La Mancha. Sirve de vía fluvial entre los puertos de [[Tuxpan>>doc:Tuxpan (cabecera)]] y Tampico. Conatiene la isla Pilolla. En ella se practica la pesca de [[robalo>>doc:bibliografia.Análisis poblacional del chucumite (Centropomus parallelus Poey) y el robalo blanco (Centropomus undecimalis Bloch), en el sistema lagunar de Vega de Alatorre, Veracruz, México]], [[cazón>>doc:cazón]], [[ostión >>doc:bibliografia.Correlación de algunos parámetros fisicoquímicos con la presencia de enterobacterias en el ostión (Crassastrea virginica) en la laguna de Tampamachoco, Veracruz]]y es particularmente reconocida por su producción de [[camarón>>doc:camarón]]. Lugar turístico. A su sistema hidrológico pertenecen la laguna Chila, y los esteros [[Tumilco>>doc:Tumilco]], [[Acome>>doc:Acome (estero)]] y [[Juan González>>doc:Juan González (estero)]]. Una de las ocho albuferas del estado de Veracruz: las otras son: [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]]; [[San Agustín>>doc:San Agustín, de]], [[La Mancha>>doc:Mancha, laguna de la]], [[Alvarado>>doc:Alvarado, Laguna de]], [[Sontecomapan>>doc:Sontecomapan]] (Coxcuapan-Hualtajapa), [[Del Ostión>>doc:Ostión, Laguna del]] y [[Totolochal>>doc:Totolochal, Laguna de]]. | ||
2 | |||
3 | **Nota**: Albufera: laguna en el litoral del mar, de agua salada o salobre que combina con la dulce de que se alimenta con los ríos que bajan del continente. La albufera se separa del mar por una franja de arena más o menos ancha (cabo o barra), pero se comunica con el mar en una o más de sus porciones. | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |