Código fuente wiki de Tanaspi (isla-Catemaco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/05/13 11:48
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: Tanaxpin. | ||
2 | |||
3 | //Geo. Fís. //Isla en el lago de [[Catemaco>>doc:Catemaco, Laguna de]], del municipio Catemaco, frente a [[Nanciyaga>>doc:Nanciyaga]]. Es parte, la mayor, junto con las islas [[Tanaxpilli>>doc:Tanaxpilli]] y [[Totogochio>>doc:Totogochio]], del cono de volcán que dio origen a la laguna. Zona arqueológica. | ||
4 | |||
5 | Dice [[Antonio García de León>>doc:biografia.García de León, Antonio]]: | ||
6 | |||
7 | Lugar de nacimiento del Dios del Maíz. Generalmente, en los relatos nahuas del sur de Veracruz, nace a partir de un huevo hallado en un sitio llamado Michatauhko, «la barranca de los peces», que algunos ubican en el río [[San Juan Michapan>>doc:San Juan, río]] y que corresponde con el sitio mítico de los Cantares mexicas del siglo de la conquista llamado Chalchiuhmichuahcan «el lugar de los peces de esmeralda». Otros objetos, como el tenate o «tanate» (un canasto cilíndrico tejido en palma) en que es transportado el huevo, y luego empollado, le merecen al héroe uno de sus nombres iniciales: «niño tenate» (Tanahpil, Tanahpiltzin); un apelativo que dio origen al nombre de una isla en el lago de Catemaco (Tanaspi, pronunciado localmente como «tanahpi») donde fue hallada una escultura olmeca en forma de huevo, con la cara del personaje (circa 800 antes de Cristo). Esta isla, al igual que otras locaciones del lago de Catemaco, forma parte de un complejo de lugares sagrados ligados al nacimiento del dios que tachonan toda la antigua región olmeca. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |