Tancoco (cabecera)
(El nombre "Tancoco" proviene del huasteco, tam-cucun: «lugar de palomas»; aunque hay quien ¿? afirma que quiere decir: «lugar de nubes», y otros ¿? dicen que se trata de: «canoa donde toman agua las palomas», aludiendo a los dos pequeños ríos que circundan la cabecera municipal).
Geo. Pol. Localidad huasteca de +-1,550 habitantes, cabecera del municipio Tancoco. 210 km al nor-noroeste de la capital del estado (390 km por vía terrestre). Acceso: carretera que parte de la federal mex180, 7 km al sureste. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: Feria de la Palma y Sombrero, en Semana Santa. Fiesta patronal de San Miguel Arcángel, 27 al 29 de septiembre. Ochavario, 15 días después de Todos Santos. Son usuales las Danzas del Maíz, de Los Comanches y de Los Xantol. Oficios: Bordado. Cestería. Carpintería y ebanistería. Tejido de palma.
Gentilicio: tancoqueño, a.
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV