Cambios para el documento Los Tecajetes (parque-Xalapa)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/10 12:19
Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/10 11:30
el 2025/01/10 11:30
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/10 11:24
el 2025/01/10 11:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Objetos (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -//Var//. **Parque Los Tecajetes. **Parque recreativo en [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]] ciudad. Sitio turístico. Zona de arenales que contienen un manantial al que llamaban "Chorro Poblano". Aprovechando la hondonada natural (en forma de tecajete) que tiene el sitio, se desarrolló un parque, inauguradoen marzo de 1965. En un principio albergó un pequeño zoológico. El parque es hábitat de una gran cantidad de especies endémicas de la región, específicamente de las representativas del Bosque de Niebla, ecosistema propio de Xalapa: jacaranda, liquidámbar, pino, helechos y diversas plantas de sotobosque. Contienevarias fuentes,juegos infantiles, pista de patinaje sobre cemento, y sendero que permite un recorrido muy completo. Al centro del lugar, se encuentra una escultura de piedra del artista, [[Ignacio Pérez Solano>>doc:biografia.Pérez Solano, Ignacio]], titulada “La Olla”, tallada en piedra de [[Xico>>doc:Xico]] (imagen).1 +//Var//. **Parque Los Tecajetes. **Parque recreativo en la ciudad de [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]]. Sitio turístico. Zona de arenales que contienen un manantial al que llamaban "Chorro Poblano". Aprovechando la hondonada natural (en forma de tecajete) que tiene el sitio, se desarrolló un parque, que se inauguró en marzo de 1965. En un principio albergó un pequeño zoológico. El parque es hábitat de una gran cantidad de especies endémicas de la región, específicamente de las representativas del Bosque de Niebla, ecosistema propio de Xalapa: jacaranda, liquidámbar, pino, helechos y diversas plantas de sotobosque. Contiene juegos infantiles, pista de patinaje sobre cemento, y sendero que permite un recorrido muy completo. Al centro del lugar, se encuentra una escultura de piedra del artista, [[Ignacio Pérez Solano>>doc:biografia.Pérez Solano, Ignacio]], titulada “La Olla”, tallada en piedra de [[Xico>>doc:Xico]] (imagen). 2 2 3 3 **Imagen**: R. Peredo (DEV). 4 4
- Main.MapaClass[0]
-
- latitud
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -19.532 3576450673391 +19.531629621053881 - longitud
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 --96.93 03642289566911 +-96.931222535838273