Cambios para el documento Tecalco (Ixhuatlán de Madero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/19 17:24

Desde la versión 5.13
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/19 17:21
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 5.15
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/19 17:22
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Tecalco" proviene del náhuatl. De: //tetl//, piedra + //calli//, casa: //tecalli//, casa de piedra + //co//, en: "Donde la casa de piedra").
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-420 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 30 km al norte de la cabecera municipal. 240 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Xantolo, 31 de octubre, 1, 2 de noviembre. Fiesta del Elote, abril y septiembre. Fiesta patronal de Santa Catarina de Alejandría, 25 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Música de banda. Oficios: Carpintería y ebanistería.
3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-420 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 30 km al norte de la cabecera municipal. 240 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Xantolo, 31 de octubre, 1, 2 de noviembre. Fiesta del Elote, abril y septiembre. Fiesta patronal de Santa Catarina de Alejandría, 25 de noviembre. Es usual la danza de las inditas guadalupanas. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Música de banda. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[tecalca>>doc:diccionario.tecalca]]
6 6