Tecapa (Ilamatlán)
Versión 15.3 por Roberto Peredo el 2025/07/21 08:59
(El nombre "Tecapa" proviene del náhuatl: de tetl, piedra + apan [de atl, agua + pan, en, sobre, el agua], sobre el agua, en el agua: «En la laguna de piedras". Según una fuente local ¿?: "El agua brota debajo de las piedras").
Geo. Pol. Localidad de +-1,000 habitantes del municipio Ilamatlán. 9 km de la cabecera municipal. 1,170 metros sobre el nivel del mar.
Gentilicio: tecaneca; tecapeño, a.
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV