Tecolapan (río-Ángel R. Cabada-Santiago Tuxtla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/04/13 00:25

(Según Ibarra [1932:86] proviene del náhuatl: «río de los tecolotes»). 

Geo. Fís. Río en la zona de Los Tuxtlas. Nace en la vertiente suroeste del volcán San Martín, y corre hacia el oeste. Pasa por Sinapan y Tapalapan y sube al norte hasta alcanzar Tecolapan. Vuelve hacia el oeste hasta alcanzar la cabecera municipal de Ángel R. Cabada, a la que cruza por el medio. Pasa al sur de la cabacera municipal de Saltabarranca y retoma hacia el norte para finalmente unirse al río Papaloapan. En parte de su recorrido es límite natural entre Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada.

Accidentes geográficos homónimos: Tecolapan (cascadas-Santiago Tuxtla). 

Nota: Suele desbordarse en tiempo de lluvias. En varios de sus tramos presenta alto grado de contaminación (2020).

Nota: Es usual que arroyos, esteros, ríos, como barrancas, cañadas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV