Tecolotlán (Jesús Carranza)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/12 09:59

(El nombre "Tecolotlán" proviene del náhuatl. De: tétl, piedra + cólotl, alacrán + tlan, con, cerca, al lado, en, debajo, entre, en, etc. [Wimmer, 2004. GDN]: "Donde el alacrán de piedra". Para Wimmer [2004] cólotl es una metáfora del castigo: "Donde el yugo de piedra". Otra fuente ¿? sugiere: "Lugar de tecolotes").

Geo. Pol. Localidad de +-5 habitantes del municipio Jesús Carranza. 20 metros sobre el nivel del mar.

Gentilicio: tecoloteca.

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV