Tehuipango (cabecera)
Toponimia: El nombre "Tehuipango" proviene del náhuatl. De: tehui, [cierto tipo de perro sin pelo] + panoa, paso + co, en: "En el paso del perro". Otra fuente ¿? afirma: «En el paso transparente». Según Ibarra [1932:87]: «En las paredes bruñidas».
Nombres: Santiago Tehuipango (Estadística..., 1831. Debe su nombre "Santiago" al del Santiago de Galicia, Santiago de Zebedeo, o Santiago el Mayor. Celebra su festividad el 25 de julio según el rito romano). Tehuipango. Teuepanco (Historia tolteca-chichimeca).
Geo. Pol. Localidad de +-2,000 habitantes. Cabecera del municipio Tehuipango, 110 km al sur de la capital del estado (220 km por vía terrestre). Al este de la Sierra de Zongolica, donde nace el río Tonto, tributario del río Papaloapan. 2,300 metros snm.
Gentilicio: tehuipanguense.
Fuentes:
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV