Temapache (Álamo Temapache)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/24 10:51

(El nombre "Temapache" deriva del náhuatl. De: tétl, piedra + mapachin,  mapache [tejón] + co: «en el mapache de piedra». Según Melgarejo Vivanco "Temapachco": "En el mapache de la piedra". Los huastecos le llamaban Tem-Apatz: «lugar de palmas de coyol». Dado el parecido de los nombres es posible que este último sea el original del que derivó el primero, lo que pondría en duda el origen náhuatl del nombre "Temapache").

Otros nombres: Mactitl (El nombre "Mactitl" deriva posiblemente del náhuatl. De: maxactli, entroncamiento, bifurcación, en alusión a los varios caminos que confluyen en este punto). Temapache.

Geo. Pol. Localidad de +-1,700 habitantes del municipio Álamo Temapache. 225 metros snm. Aparece en Los Lienzos de Tuxpan (Melgarejo Vivanco, J. L. (UV, 2015).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV