Cambios para el documento Álamo Temapache (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/24 10:35

Desde la versión 136.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 07:49
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 137.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/24 10:35
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,7 +1,9 @@
1 -(Del náhuatl: //te-mapachi-k: //«en el mapache de piedra». Los huastecos le llamaban Tem-Apatz: «lugar de palmas de coyol»).
1 +(El nombre "Temapache" deriva del náhuatl. De: //tétl//, piedra + //mapachin//, mapache [tejón] + //co//: «en el mapache de piedra». Los huastecos le llamaban Tem-Apatz: «lugar de palmas de coyol». Dado el parecido de los nombres es posible que este último sea el original del que derivó el primero, lo que pondría en duda el origen náhuatl del nombre "Temapache").
2 2  
3 -//Geo. Pol//. **Municipio**: Álamo Temapache (2007).
3 +**Nombres**: : Álamo. Álamo Temapache (2007). Tem-Apatz.
4 4  
5 +//Geo. Pol//. **Municipio**.
6 +
5 5  **Cabecera municipal**: [[Álamo>>doc:Álamo]].
6 6  
7 7  **Colindancia**: [[Tepetzintla>>doc:enciclopedia.Tepetzintla]], [[Cerro Azul>>doc:Cerro Azul]] y [[Tamiahua >>doc:Tamiahua]]al norte; [[Tuxpan de Rodríguez Cano>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]] al este; [[Tihuatlán>>doc:Tihuatlán]], [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo]] y el estado de Puebla al sur; [[Ixhuatlán de Madero>>doc:Ixhuatlán de Madero]] al suroeste y [[Chicontepec >>doc:Chicontepec de Tejeda]]de Tejeda al oeste.