Código fuente wiki de Tempoal (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/04/13 11:38
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Tam-Puhal. Del huasteco //tam-puhal//: «lugar de pescado»; abundancia de peces. El apellido Sánchez lo debe al de [[Rafael Platón Sánchez Meraz>>doc:biografia.Platón Sánchez Meraz, Rafael]]). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: Tenpual. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-12,500 habitantes. Cabecera del municipio [[Tempoal>>doc:Tempoal de Sánchez]] de Sánchez. 270 km (470 km por vía terrestre) al no de la capital del estado. Acceso: carretera federal mex105 y aeródromo. Algunos de sus barrios o colonias son: La Covacha, La Brisa, La Quinta Colón, La Gloria, El Rastro, La Colonia Nueva. En 1927 se elevó a la categoría de villa; en 1960 a la de ciudad. En 1967 se le nombró Tempoal de Sánchez, en honor de [[Rafael Platón Sánchez>>doc:biografia.Platón Sánchez Meraz, Rafael]]. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[tempoalense>>doc:diccionario.tempoalense]]; [[tempoaleño>>doc:diccionario.tempoaleño, a]], a. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |