Código fuente wiki de Tenantitla (Benito Juárez)
Versión 12.7 por Roberto Peredo el 2025/06/02 07:09
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El nombre "Tenantitla" proviene del náhuatl. De: //tenámitl//, cerco o muro [Rincón, 1595] + //titla//, entre: "entre murallas", "fortaleza"). | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-1,230 habitantes, en del municipio [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez]], 14.5 km al sureste de la cabecera municipal. Altitud: 320 metros sobre el nivel del mar. Al oeste corre el arroyo homónimo. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Elotlamanilistli (ofrenda de elotes), septiembre. Fiesta patronal en honor de San Juan Bautista, 24 de junio. Xantolo (Todos Santos), 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Artesanías: Bordado. Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Gentilicio**: [[tenantiteco>>doc:diccionario.tenantiteco, a]], a. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Accidentes geográficos homónimos**: [[Tenantitla>>Tenantitla (arroyo-Benito Juárez)]] (arroyo-Benito Juárez) | ||
| 8 | |||
| 9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |