Tenejapam de Mata (Omealca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/05 11:18

(El nombre "Tenejapam" proviene del náhuatl. De: tenex, cal [Tzinacapan, 1984] + apan, al río, al arroyo [Mecayapan, 2002]: "En el río de la cal". "Río de agua caliza").

Otros nombres: San Antonio Tenejapa (Estadística..., 1831. El nombre "San Antonio", usado como topónimo, puede deberse a) al de Antonio de Padua [Lisboa, Portugal, 1195-Padua, Italia, 13 de junio de 1231], que celebra su festividad el 13 de junio; b) al de San Antonio Abad [Heracleópolis Magna, Egipto, 12 de enero de 251-monte Colzim, cerca del Mar Rojo, 356], también conocido como San Antón, que celebra su festividad el 17 de enero). Tenejapa.

Geo. Pol. Localidad de +-700 habitantes del municipio Omealca, 12 km (20 por vía terrestre) al oeste-noroeste de la cabecera municipal. Acceso: carretera. Historia: Cabecera municipal de Omealca antes de 1924, y entre 1929 y 1932.

Gentilicio: tenejapeño, a.

Fuentes:
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV