Código fuente wiki de Tenexcalco (Mixtla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/06 11:55
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Tenexcalco" proviene del náhuatl: //tenexkal//-//ko//: //tenexkali//, almacén de cal + //ti//, [ligadura eufónica] + //tlan//, cerca, debajo de: «en el almacén de cal» o, quizá: «casa de piedras de cal», o de sarro. Según Ibarra [1932:89]: «en los hornos de cal»). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres: **Tenexkalko (Álvarez, 1991:35). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. // Localidad de +-200 habitantes del municipio [[Mixtla>>doc:enciclopedia.Mixtla de Altamirano]]. 4 km al sureste de la cabecera municipal. En la zona fría de la sierra de Zongolica. Más del 85% de sus habitantes son monolingües de [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[tenexcalca>>doc:diccionario.tenexcalca]]; [[tenexcalqueño>>doc:diccionario.tenexcalqueño, a]], a. | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Tenexcalco>>doc:Tenexcalco (barranca-Soledad Atzompa)]] (barranca-Soledad Atzompa). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |