Cambios para el documento Tenexco (Ilamatlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/21 09:18

Desde la versión 19.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/21 09:13
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 19.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/21 09:17
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,7 +1,9 @@
1 1  (El nombre "Tenexco" proviene del náhuatl: de //tenexcontli//, horno de cal + //co//, en [posposición. Carochi, 1645. GDN]. Según Ibarra [1932:89]: «En la calera»).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-160 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]]. 4 km al sur de la cabecera municipal. 590 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
3 +**Nombres**: Atlajko (Según una fuente local: "Asentamiento en el arroyo"). Tenexco.
4 4  
5 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-160 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]]. 4 km al sur de la cabecera municipal. 590 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Xantolo o Día de los Fieles Difuntos, 30 de octubre al 4 de noviembre. Posadas, del 16 al 24 de diciembre. Año Nuevo, 1 de enero. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
6 +
5 5  **Gentilicio**: [[tenexca>>doc:diccionario.tenexca]]; [[tenexqueño>>doc:diccionario.tenexqueño, a]], a; [[tenexquense>>doc:diccionario.tenexquense]].
6 6  
7 7  **Fuentes**: