Tenexco (Ilamatlán)
(El nombre "Tenexco" proviene del náhuatl: de tenexcontli, horno de cal + co, en [posposición. Carochi, 1645. GDN]. Según Ibarra [1932:89]: «En la calera»).
Nombres: Atlajko (Según una fuente local: "Asentamiento en el arroyo"). Tenexco.
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-160 habitantes del municipio Ilamatlán. 4 km al sur de la cabecera municipal. 590 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Xantolo o Día de los Fieles Difuntos, 30 de octubre al 4 de noviembre. Posadas, del 16 al 24 de diciembre. Año Nuevo, 1 de enero. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Cestería. Oficios: Fabricación de.
Gentilicio: tenexca; tenexqueño, a; tenexquense.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV