Cambios para el documento El Tepache (Jesús Carranza)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/30 09:38
Desde la versión 8.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/30 08:16
el 2025/09/30 08:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/30 09:35
el 2025/09/30 09:35
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -( Debesunombre "Tepache"aldel tepache, bebida fermentada,dulce,elaboradacon la cáscara de la piña [aunque lo hay de otras frutas], piloncillo, canelayclavo).1 +(El nombre "Tepache" proviene del náhuatl. De: //tepíatl//, bebida fermentada de maíz. Posiblemente en este caso derive del tepache que se elabora con la cáscara de la piña [aunque lo hay de otras frutas], agua, panela, canela y clavo, que surgió luego de la Conquista, con la introducción de la piña desde Sudamérica). 2 2 3 3 //Geo. Pol. //Localidad de +-620 habitantes del municipio [[Jesús Carranza>>doc:enciclopedia.Jesús Carranza]], 33 km al este-noreste de la cabecera municipal, en la ribera izquierda del río Coatzacoalcos. Acceso: fluvial. 20 metros snm. 4 4