El Tepache (Puente Nacional)
Versión 11.3 por Roberto Peredo el 2025/09/30 09:42
(El nombre "Tepache" proviene del náhuatl. De: tepíatl, bebida fermentada de maíz. Posiblemente en este caso derive del tepache que se elabora con la cáscara de la piña [aunque lo hay de otras frutas], agua, panela, canela y clavo, que surgió luego de la Conquista, con la introducción de la piña desde Sudamérica).
Geo. Pol. Sitio del municipio Puente Nacional. 24 km de la cabecera municipal. Acceso: carretera.
Gentilicio: tepachense.
Accidentes geográficos homónimos: ver: El Tepache (arroyo-Comapa).
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV