Código fuente wiki de Tepache (estero-Mecayapan)
Versión 7.3 por Roberto Peredo el 2025/09/30 09:39
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Tepache" proviene del náhuatl. De: //tepíatl//, bebida fermentada de maíz. Posiblemente en este caso derive del tepache que se elabora con la cáscara de la piña [aunque lo hay de otras frutas], agua, panela, canela y clavo, que surgió luego de la Conquista, con la introducción de la piña desde Sudamérica). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Fís//. Estero en el sistema hidrológico de la laguna [[Del Ostión>>doc:Ostión, Laguna del]], en el municipio [[Mecayapan>>doc:Mecayapan]]. | ||
4 | |||
5 | **Nota**: Es usual que los ríos, como las sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios por los que transcurren. En el caso de los ríos, el mapa indica, su punto de partida, o la zona donde toman su nombre más conocido, o su sitio de entrada al estado de Veracruz, si no se da otra indicación. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |