Tepetlán (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/14 10:00
(El nombre "Tepetlán" proviene del náhuatl. De: tépetl, cerro, sierra [Arenas, 1611] + tlan, junto, entre, bajo, en [posposición. Carochi, 1645. GDN]: "En la sierra"; «Lugar de cerros». Según Ibarra [1932:91]: "pedregal").
Otros nombres: San Antonio Tepetlán (durante la Colonia).
Geo. Pol. Localidad de +-2,000 habitantes, cabecera del municipio Tepetlán. 20 km al noreste de la capital del estado (27 km por vía terrestre). 1,170 metros snm. Acceso: carretera.
Gentilicio: tepeteca; tepetlanense.
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV