Tepetlaxitla (Magdalena)
Versión 3.1 por Roberto Peredo el 2025/10/02 11:22
(El nombre "Tepetlaxitla" proviene del náhuatl. De: tépetl, cerro + axitla, nada: "").
tzintlan indica "en la parte de abajo" o "al pie"
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-220 habitantes del municipio Magdalena, inmediatamente al oeste de la cabecera municipal. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV