Código fuente wiki de Tepetzintla (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/16 16:48

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Tepetzintla" proviene del náhuatl: //tépetl//, cerro; //tzin//, diminutivo; //tla//, locativo abundancial: «Donde abundan los pequeños cerros». O, quizá más preciso: de //tépetl//, cerro + //tzintlan//, abajo, al pie: «Al pie del cerro». Según Melgarejo Vivanco: Tepetzintlan: "Lugar al pie del cerro". O, quizá mejor: "Lugar al pie del cerro venerado").
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-5,000 habitantes. Cabecera del municipio [[Tepetzintla>>doc:Tepetzintla]]. 200 km al nor-noroeste de la capital del estado (394 km por vía terrestre). 240 metros snm. Acceso: carretera.
4
5 **Gentilicio**: [[tepetzinteco>>doc:diccionario.tepetzinteco, a]], a.
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV