Tequila (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/28 16:09

(Del náhuatl: te-qui-lan: «lugar de las verduras en la tierra», o de tributos o fuerzas. Según Ibarra [1932:93]: «lugar de trampas», o, «lugar de los que pagan tributos»).

Geo. Pol. Localidad (villa) de +-4,000 habitantes. Cabecera del municipio Tequila, en las riberas del río Manzinga. 90 km al sur-suroeste de la capital del estado (205 km por vía terrestre). 1,700 metros snm.Acceso: carretera. En 1909 el poblado se elevó a la categoría de villa.

Gentilicio: tequilense; tequileño, a.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV