Código fuente wiki de Terrerillos (Chicontepec)
Versión 8.4 por Roberto Peredo el 2025/06/10 10:35
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (Del plural de «terrerillo», y este a su vez del diminutivo despreciativo de «[[terrero>>doc:Terrero]]»). |
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-30 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 8 km de la cabecera municipal. Altitud: 100 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Xantolo, 1 y 2 de noviembre. Carnaval, febrero. Rituales: Ofrenda de elotes o Elotlamanalistli, octubre. Rogación del agua, mayo. Baño del bebe, 15 días o un mes después del nacimiento. Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Gentilicio**: [[terrerillosense>>doc:diccionario.terrerillosense]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |