Terrero (Tantoyuca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/25 11:06

(Su nombre "Terrero"" indica: Relativo a la tierra. Montón o depósito de tierra).

Geo. Pol. Localidad huasteca de +-600 habitantes del municipio Tantoyuca. 13 km de la cabecera municipal. Acceso: peatonal. 125 metros snm. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: Xantolo o Día de muertos, 28 de octubre al 2 de noviembre. Fiestas navideñas, 24 de diciembre. Es usual la Danza de Los Chules (Más de 50 sones. Entre ellos: Del Chul, La Guerra, La Leva, La Pachanga). Artesanía: tejido de zapupe. Oficios: Carpintería y ebanistería. Albañilería.

Geo. Pol. Sitio del municipio Tantoyuca. 13 km de la cabecera municipal. Acceso: peatonal. 120 metros snm.

Gentilicio: terrerense.

Homonimia: ver: Coyoltitla (Mixtla). ver: Cucharas (Tantima). ver: El Crucero (Tantima).

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV