Cambios para el documento Tesechoacán (José Azueta)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/27 07:54

Desde la versión 11.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/27 07:44
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/27 07:49
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Según Ibarra [1932:93] proviene del náhuatl //tezezhuacan//: «donde tienen caracoles»).
1 +(El nombre "Tesechoacán" deriva del náhuatl. Según Ibarra [1932:93] de //tezezhuacan//: «donde tienen caracoles»).
2 2  
3 3  //Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-1,310 habitantes del municipio [[José Azueta>>doc:enciclopedia.José Azueta]], 9 km al noreste de la cabecera municipal, en la ribera izquierda del río de este nombre. Acceso: carretera federal mex145. **Historia**: Hacia 1535 pertenecía al obispado de Oaxaca. **Cultura**: Festividades: .
4 4